La ministra de Gobierno, Rosario Romero, señaló que aguarda que en las próximas horas haya detenidos por la brutal agresión que barras bravas de Patronato le propinaron a niños de una escuelita de fútbol de Strobel. En ese marco, reveló que uno de los identificados es “Alan Barrientos, quien tenía una restricción para entrar a la cancha, la cual le había sido levantada hace aproximadamente un mes. Esta persona no puede seguir entrando”.
Asimismo, adelantó que “se tomarán medidas con el club por contravenciones e incluso de prohibición de entrada a algunas tribunas”.
La funcionaria contó además que “un veedor de la AFA constató que este grupo de personas agresivas ingresó con entradas especiales. Esta situación está siendo analizada”.
Y enseguida enfatizó: “La expectativa nuestra es que estas personas no ingresen nunca más al Club Patronato”.
Romero señaló que “tomaremos las medidas necesarias para no seguir ayudando a los clubes que de alguna manera fomenten este tipo de actitudes de sus barras. A estas sanciones las vamos a tomar”.
LA RESPONSABLE DEL PROGRAMA TAMBIÉN CRITICÓ LA VIOLENCIA.
En ese marco, Bordet fue enfático respecto de las líneas a seguir para erradicar la violencia en el fútbol. Entre otras medidas, se supo que el Gobierno evalúa posibles sanciones económicas a Patronato. “Acompañamos el pedido del gobernador de evaluar el aporte que realizamos a los clubes, justamente por la conducta que tienen en relación a este tipo de hechos”, contó Stratta al Nueve.
La ministra de Desarrollo Social fue contundente respecto de la advertencia hacia la institución de calle Grella: “Estas instituciones que tienen que resguardar la seguridad tienen que sacar de sus clubes a estos personajes tan violentos que hacen que la gente se alejen de la cancha”.
En este sentido, Stratta remarcó que desde el Gobierno se apuesta a “tender redes para seguir generando políticas públicas que tiendan justamente a la prevención y la radicación de la violenciaen todas sus dimensiones”.
“Lamentablemente la violencia atraviesa los vínculos, la sociedad y desde el Estado lo que tenemos es que profundizar estas estrategias de prevención”, reflexionó, y remató: “Muchas veces tendrá que ver con los aportes que volcamos a los clubes y otras veces con la sensibilización que tenemos que dar para evitar este tipo de episodios que tuvimos que lamentar”.