Alumnos de Diseño Industrial de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), desarrollaron una plataforma de producción y almacenamiento de leche que permitiría introducir cambios de fondo en la operatoria productiva, industrial y comercial.
El desarrollo permite reducir la humedad de la leche obteniendo un nuevo producto denominado leche concentrada, aumentando su vida útil, reduciendo su volumen, favoreciendo la capacidad del tambo y reduciendo pérdidas económicas.
Incluye dos dispositivos físicos y uno virtual: la evaporadora, la lacteobolsa y una plataforma online llamada CONECTAMBO.
La primera, que concentra la información del producto final, permite la posibilidad de generar la leche evaporada que uno desea, de acuerdo a la calidad y la humedad, con las características deseadas, teniendo la posibilidad de producir leches regionales con una especificidad determinada.
EL EQUIPO REDUCE HASTA EL 60% DEL AGUA, FACILITANDO EL ALMACENAMIENTO.
Luego, se deposita en la lacteobolsa, que almacena el producto. Es transportable, lavable, almacenable, permite transportar hasta 4 plegadas en la caja de una camioneta.
Una lacteobolsa guarda la producción de hasta un ordeñe, y cuatro la de todo un mes, en un tambo chico.
De las 48 horas de vida útil de la materia prima se extiende hasta 6 días en el tambo.
IMPULSONEGOCIOS